aMuACI

Asociación Murciana Altas Capacidades Intelectuales

  • HOME
  • Contacto
  • Asociate
  • Yecla
  • AMPAs
  • FAQ
  • FAQ-Alumnos
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros objetivos
  • Nuestro pasado
  • Estatutos
  • Yecla
  • Colabora con nosotros

Canarios y alumnos con altas capacidades intelectuales

06/05/2013 by aMuACI

Canario y altas capacidadaes

Canarios y alumnos con altas capacidades.

¿Qué relación hay entre los canarios(pájaros) y los alumnos con altas capacidades? Posiblemente no encontremos sentido a la pregunta y no veamos la relación entre el pájaro y el alumno. Podríamos cambiar la pregunta ¿Qué relación hay entre un canario en una mina de carbón y un alumno con altas capacidades en una clase de nuestro sistema educativo? Posiblemente, algunos ya vean la relación entre ambos, y sino aquí va la explicación.

El canario en la mina de carbón

Actualmente cuando un minero baja a una mina de carbón, cuenta con sofisticados sensores para detectar gases peligrosos, pero no siempre ha sido así. Durante mucho tiempo, los canarios han sido utilizados en las minas de carbón como sensores para determinar la toxicidad del aire, especialmente el mónoxido de carbono o el metano, cuando el canario dejaba de cantar, significaba un peligro inminente, y cuando el canario moría en su jaula, significada evacuación inmediata.

El alumno con altas capacidades en el (j)aula actual del sistema educativo.

Posiblemente, por las características propias de estos alumnos, sean los indicadores más fiables para medir de la mediocridad del sistema educativo o la calidad docente de un profesor. Es cierto que existen alumnos que no están interesados en el aprendizaje, que asisten a clase porque es su obligación, pero esta no es la características habitual en los alumnos con altas capacidades. Un alumno con altas capacidades quiere aprender, quiere una clase amena y entretenida, quiere un profesor ilusionado por su materia, quiere ser participe del proceso de enseñanza, no quiere ser mero espectador de la explicación monótona, repetitiva y aburrida del profesor.

¿Qué le pasa al alumno con altas capacidades cuando asiste a una clase mediocre?
En estos casos, deja de estar alegre, deja de reírse, se aburre, se desmotiva, pierde interés, no quiere ir al colegio o instituto, se aísla o se vuelve rebelde, baja su autoestima. En otras palabras, deja de cantar y muere.

Conclusión

Si queremos evaluar la calidad  del sistema educativo o la calidad de un docente, el alumno con altas capacidades es un buen indicador. Hemos defendido que un alumno con altas capacidades necesita una pedagogía adaptada a sus necesidades, es cierto, pero su primera necesidad es que sea atendido su interés por aprender. ¿Qué podemos pensar de un sistema educativo que no atiende esta primera necesidad?

Referencias:
Curiosidades de los canarios
Que un canario no cante la diferencia entre la vida y la muerte

Publicado en: aacc

Más sobre Altas Capacidades

  • Nosotros
  • Familias altas capacidades

Entradas recientes

  • PROGRAMA DE LAS JORNADAS UCAM-AMUACI DE ALTAS CAPACIDADES 20-4-2023
  • 8 MARZO, DÍA DE LA MUJER
  • AMUACI EN LA 1 FERIA DE EDUCACION DE JUMILLA (10 y 11 MARZO)
  • DETECCION PRECOZ DE ALTAS CAPACIDADES EN EL AMBITO SANITARIO
  • I CONGRESO EDUCACION DIGITAL INCLUSIVA CARM. (CAMPUS ESPINARDO. CENTRO SOCIAL UNIVERSITARIO) 10 y 11 FEBRERO 2023

Web interesantes

Guía Sobre Altas Capacidades para padres

aMuACI

  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros objetivos
  • Nuestro pasado
  • Estatutos
  • Yecla
  • Colabora con nosotros

Copyright © 2023 · Centric Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder