aMuACI

Asociación Murciana Altas Capacidades Intelectuales

  • HOME
  • Contacto
  • Asociate
  • Yecla
  • AMPAs
  • FAQ
  • FAQ-Alumnos
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros objetivos
  • Nuestro pasado
  • Estatutos
  • Yecla
  • Colabora con nosotros

I Jornadas Altas Capacidades Yecla 2017

20/03/2017 by aMuACI

Jornadas altas capacidades Yecla

UN RETO PARA EL SISTEMA EDUCATIVO. 25 DE MARZO DE 2017- YECLA

Las jornadas tienen la finalidad de sensibilizar, informar y formar a profesores y profesionales de la educación sobre las altas capacidades en el ámbito educativo: características, identificación, atención la diversidad, metodologías innovadoras, emociones y creatividad en la educación de los niños/as y adolescentes con altas capacidades.

Los objetivos de esta jornada son:

  • Dar formación e información sobre altas capacidades a los profesores y profesionales de la educación
  • Ofrecer las últimas innovaciones sobre metodología en el aula para trabajar la atención a la diversidad con niños/as y adolescentes con altas capacidades
  • Desmitificar las altas capacidades
  • Promover la identificación de habilidades para el trabajo en equipo colaborativo
  • Formar en el área de la creatividad con la alta capacidad
  • Potenciar el conocimiento sobre la inteligencia y la educación emocional en el aula
  • Informar sobre la atención a la diversidad y cómo trabajar en el aula con las altas capacidades
  • Conocer los modelos y legislación que explican las altas capacidades

 

PROGRAMA

  • 8:30 a 9:00 Recogida del material y acreditaciones
  • 9:00 a 9:30 Apertura del evento por parte de la Asociación de Padres y Madres de alumnos con altas capacidades de Yecla (AMUACI DELEGACIÓN DE YECLA), de parte de Presentación López Muñoz y de Ana Fuensanta Hernández Ortiz directora de Aventurinna IDi
  • 9:30 a 10:30 Ponencia a cargo de Ana Fuensanta Hernández Ortiz, “Altas Capacidades: Un reto para el sistema educativo”
  • 10:30 a 11:30 Ponencia a cargo de Luz Florinda Pérez Sánchez. “¿Desconocidos o Incomprendidos? La identificación e intervención en la alta capacidad y el talento»
  • 11:30 a 12:00 Descanso. Café
  • 12:00 a 13:00 Ponencia a cargo de María S. Dauder. “Los profesores en el aula con alumnos/as de altas capacidades, ¿qué hacer en la atención a la diversidad?”
  • 13:00 a 14:00 Ponencia a cargo de Teresa Fernández. «Las altas capacidades, la familia, el entorno y el centro educativo»
  • 14:00 a 15:30 Comida
  • 15:30 a 16:30 Ponencia a cargo de Sonia Blanco. “Las emociones de los niños/as con altas capacidades”
  • 16:30 a 17:30 Ponencia a cargo de Olivia López. «La creatividad en las altas capacidades»
  • 17:30 a 18:30 Ponencia vía Skype con David Aceituno “Conociendo otras realidades y contextos, Chile y el BETA PUCV”
  • 18:30 a 19:30 Taller a cargo de María Dauder, Teresa Fernández y Ana Fuensanta para profesores y profesionales de la educación. Acciones prácticas
  • 19:30 a 20:00 Preguntas y Ruegos
  • 20:00 a 20:30 Clausura de las Jornadas por parte de Presentación López, directora de la Asociación de padres y madres de niños con altas capacidades de Yecla (AMUACI DELEGACIÓN DE YECLA) y Ana Fuensanta Hernández directora Centro Aventurinna IDi, Experto de altas habilidades en Murcia

LUGAR

Avda Feria nº 7. 30510 Yecla. (Feria del mueble)

INSCRIPCIÓN

Pinchar aquí para inscripción

PONENTES

María S Dauder:

Escritora, pedagoga y especialista en alumnos con altas capacidades intelectuales. Diplomada en magisterio primaria y lenguas extranjeras, licenciada en lingüística y experta universitaria en inteligencias superiores por la Universidad Camilo José Cela. Tiene 12 años de experiencia como docente de primaria y ha escrito 5 publicaciones en Catalá y Castellano para niños/as con altas capacidades. Madre de niños con altas capacidades.

Teresa Fernández:

Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla,  experta en Altas Capacidades, a las que se dedica desde que inició su trayectoria profesional. Dirige el programa de investigación “Enriquecimiento Cognitivo extracurricular para alumnos con sobredotación intelectual. Desde el año 98 dirige el  proyecto empresarial  CADIS (Centro Andaluz de Diferenciación e Intervención en Superdotados),  donde se trabaja el Diagnóstico, la Intervención y los Programas específicos de enriquecimiento de alumnos de Alta capacidad intelectual, sobredotados y talentos.

Olivia López Martinez:

Profesora Contratada Doctora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia. Actualmente imparte docencia en el Grado de Maestro en Educación Primaria (mención de Apoyo Educativo) y en el Grado de Psicología. Miembro del grupo de investigación Psicodiversidad y Salud de la Universidad de Murcia. Miembro investigador de diferentes proyectos de investigación referidos al tema de la creatividad y subvencionados por organismos competentes (Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE), Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT), Fundación Séneca, AECI, FISC (Universidad Carlos III), MINECO…

David Aceituno:

Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Magíster en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), Máster en Cualificación Pedagógica en Ciencias Sociales, Doctor en Investigación en Didáctica de la Historia de la Universidad de Valladolid (España) y Doctor en Historia Contemporánea y de América Latina en la Universidad de Salamanca (España). Actualmente es Jefe de Docencia del Instituto de Historia y Director del Programa Beta de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Director del Programa Beta PUCV para niños con talento académico en Valparaíso, Chile.

Luz Florinda Pérez Sánchez:

Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Presidenta de la Sociedad Española para el Estudio de la Superdotación. Impulsora y Directora del Seminario Internacional sobre Mujer y Superdotación desde el año 2000, co-directora de la Revista Faisca: Journal of High Habilites. Creadora del primer programa español de enriquecimiento para niños con altas habilidades, Programa Estrella. Directora del GIR (Grupo Internacional de Investigación Reconocido) “Gifted and Talented”. En la actualidad Coordina el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Camilo José Cela. Ha dirigido numerosas tesis doctorales sobre esta temática y proyectos de investigación nacional e internacional en colaboración con Universidades como Yale, Harvard o Connecticut, También colabora con Universidades en Colombia, Chile y Méjico. Cuenta con numerosos premios a su labor científica como Premio Nacional de Investigación Educativa, Premio Caja Madrid de Investigación Social (finalista).

Ana Fuensanta Hernández:

Pedagoga, psicóloga de la educación y doctoranda en psicología. Especialista en pedagogía de las altas habilidades, familia y formación del profesorado. Directora del Centro Aventurinna IDi, en Murcia, centro de pedagogía y psicología de la educación experto en Altas Habilidades, desarrollando programas de actividades para niños/as y adolescentes de altas capacidades, programas formativos para docentes y familias. Experta en diseño de programas pedagógicos y conferencista sobre temas formativos y pedagógicos de la educación y todas sus áreas.

Sonia Blanco:

Licenciada en Psicología, máster en gerontología social, formadora en habilidades sociales, directora del Centro HeC donde hacen evaluación e intervención a las altas capacidades. Experta en emociones.

ORGANIZADO

Este evento está organizado y coordinado por la Asociación de Padres y Madres de Niños/as con Altas Capacidades de Yecla (AMUACI DELEGACIÓN DE YECLA) y AVENTURINNA IDi®

Aventurina

WEB DE LAS JORNADAS

I Jornadas altas capacidades Yecla

PATROCINADORES

Obra Social la CaixaAyuntamiento de YeclaEl RecreoFrancisco López JoyeríaArttes Gráficas RipollSeatCentro SendasLibertad LozanoEl ChamarizAlmacen de Papelería MyDGEDItecMiryamDuendeClínica Clern

Publicado en: eventos

Más sobre Altas Capacidades

  • Nosotros
  • Familias altas capacidades

Entradas recientes

  • PROGRAMA DE LAS JORNADAS UCAM-AMUACI DE ALTAS CAPACIDADES 20-4-2023
  • 8 MARZO, DÍA DE LA MUJER
  • AMUACI EN LA 1 FERIA DE EDUCACION DE JUMILLA (10 y 11 MARZO)
  • DETECCION PRECOZ DE ALTAS CAPACIDADES EN EL AMBITO SANITARIO
  • I CONGRESO EDUCACION DIGITAL INCLUSIVA CARM. (CAMPUS ESPINARDO. CENTRO SOCIAL UNIVERSITARIO) 10 y 11 FEBRERO 2023

Web interesantes

Guía Sobre Altas Capacidades para padres

aMuACI

  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros objetivos
  • Nuestro pasado
  • Estatutos
  • Yecla
  • Colabora con nosotros

Copyright © 2023 · Centric Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder