aMuACI

Asociación Murciana Altas Capacidades Intelectuales

  • HOME
  • Contacto
  • Asociate
  • Yecla
  • AMPAs
  • FAQ
  • FAQ-Alumnos
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros objetivos
  • Nuestro pasado
  • Estatutos
  • Yecla
  • Colabora con nosotros

Jornada educar el talento. Jumilla 2018

08/02/2018 by aMuACI

Lola Prieto en las jornadas de Jumilla 2018

El Centro de Profesores de la Región a través del IES Infanta Elena y del incansable profesor Andrés Carlos organizaron un día intenso el pasado sábado 3 de febrero de 2018 en el Teatro Vico de Jumilla.

Se habló del funcionamiento del cerebro, de su modelado en edades tempranas y de la importancia de los estímulos y del ambiente sobre su desarrollo. Se discutió sobre los cambios de la baremación y sobre la imposibilidad de que los talleres extracurriculares puedan llegar a todos los ACIs, una injusticia doble, ya que por un lado todos tienen derecho a ello y por otra parte, que desperdicio de tiempo que la atención tenga que hacerse fuera del horario escolar.

Profesores con ilusión e imaginación nos contaron cómo desarrollan sus clases y sus herramientas docentes. Se citó a J. Touron sobre el asunto de que todos los alumnos tienen que estar evaluados, que todos son distintos y tienen algún talento. Nos quedamos con la idea fundamental de que el foco de la educación hay que ponerla en el alumno, él es el protagonista.

Para cerrar la intensa jornada, en la mesa redonda se habló de que falta tiempo y son necesarios cursos de formación del profesorado de mayor duración. Es necesario ofrecer herramientas a los profesores para poder atender las demandas tan variadas de los ACIs. Por parte de aMuACI dimos nuestra visión: Es fundamental que la atención educativa de estos niños la reciban en el aula, en horario escolar. ¿Porqué diseñar talleres extracurriculares cuando se pasan toda la mañana aburridos como ostras repitiendo contenidos ya superados en muchos casos? No debemos ‘castigar’ el aprendizaje rápido de estos niños haciéndoles repetir lo mismo una y otra vez. Muchas veces estos niños pasan desapercibidos porque se tienen que esconder para encajar en el sistema, debido a los prejuicios relacionados con la inteligencia. También animamos a los profesores asistentes a que empleen las herramientas que ofrece la normativa actual, acelerar, flexibilizar, crear un plan de trabajo individualizado que se adapte al alumno.

Para terminar una reflexión extraída de la intervención del doctor Salvador: ‘los docentes son parte responsable de la adaptación del cerebro del niño y que este puede mejorar o empeorar según el ambiente’, sin duda, los docentes tienen una gran responsabilidad.

Publicado en: eventos

Más sobre Altas Capacidades

  • Nosotros
  • Familias altas capacidades

Entradas recientes

  • PROGRAMA DE LAS JORNADAS UCAM-AMUACI DE ALTAS CAPACIDADES 20-4-2023
  • 8 MARZO, DÍA DE LA MUJER
  • AMUACI EN LA 1 FERIA DE EDUCACION DE JUMILLA (10 y 11 MARZO)
  • DETECCION PRECOZ DE ALTAS CAPACIDADES EN EL AMBITO SANITARIO
  • I CONGRESO EDUCACION DIGITAL INCLUSIVA CARM. (CAMPUS ESPINARDO. CENTRO SOCIAL UNIVERSITARIO) 10 y 11 FEBRERO 2023

Web interesantes

Guía Sobre Altas Capacidades para padres

aMuACI

  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros objetivos
  • Nuestro pasado
  • Estatutos
  • Yecla
  • Colabora con nosotros

Copyright © 2023 · Centric Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder