aMuACI

Asociación Murciana Altas Capacidades Intelectuales

  • HOME
  • Contacto
  • Asociate
  • Yecla
  • AMPAs
  • FAQ
  • FAQ-Alumnos
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros objetivos
  • Nuestro pasado
  • Estatutos
  • Yecla
  • Colabora con nosotros

Transparencia – Solicitud de acceso a información pública

16/09/2018 by aMuACI

Transparencia

El objeto de la normativa regional en cuestión de transparencia regula y garantiza el  derecho de acceso de las personas a la información y documentación públicas, de forma accesible y comprensible, y a la veracidad y objetividad de dicha información y documentación.
Siendo la finalidad de la misma establecer un sistema de relación entre las personas y la Administración pública y demás sujetos obligados, fundamentado en el conocimiento de la actividad pública, la incentivación de la participación ciudadana, la mejora de la calidad de la información pública y de la gestión administrativa, la garantía de la rendición de cuentas y la responsabilidad en la gestión pública, con el objetivo final del desarrollo de una conciencia ciudadana y democrática plena y la mejora de la calidad de gobierno.

Para comenzar a hacer una «cata» el lector puede consultar el área sectorial de educación del portal de transparencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Para nosotros, esta normativa es una herramienta fundamental para poder trabajar en la consecución de nuestros objetivos porque pensamos que «es posible el pleno desarrollo de los niños y jóvenes con altas capacidades«, porque «apostamos por el cumplimento de la legislación vigente respecto a esta materia: detección/identificación, Plan de Trabajo Individualizado – PTI, flexibilización, aceleración…«.

Por todo ello, nos decidimos a utilizar la solicitud de acceso de información pública de manera que dispongamos de los datos necesarios para poder conocer con exactitud la situación actual de las altas capacidades en nuestra región y las actuaciones que la administración realiza en materia de altas capacidades.

Comenzamos a solicitar información en mayo de 2018, y hasta la fecha hemos realizado las siguientes peticiones de acceso:

  • Información sobre el número de alumnos de la región que han cursado bachillerato y los centros escolares.
  • El nombre de los centros de primaria y secundaria preferentes para la escolarización de alumnado con altas capacidades para el curso 2018/2019.
  • El estudio realizado para justificar el cambio de protocolo de identificación del alumnado con altas capacidades con sus conclusiones y la motivación que justifique el cambio.
  • El número de personas que componen el equipo de EOEP específica de altas capacidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la dedicación horaria que dedica en él mismo indicada en porcentajes o número de horas semanales.
  • Cantidad de informes de identificación POSITIVOS emitidos por el equipo específico EOEP de altas capacidades para cada año.
  • Cantidad de pruebas de identificación de altas capacidades realizadas en la región para cada año.
  • EL número de alumnos/as que han repetido curso para los cursos 2015/2016, 2016/2017 clasificados por sexo, curso y centro educativo, en la enseñanza primaria y secundaria.
  • Lista de centros que no tienen ningún ACI en sus aulas.

De todas estas solicitudes hemos recibido respuesta, de otras estamos a la espera. Lo importante a transmitir a nuestros lectores es que cualquier ciudadano puede solicitar el acceso a la información. Así que le animamos a que utilice el procedimiento 1307 de acceso a información pública (Transparencia)  y solicite aquella información que sea de su interés.

Referencias:
* Ley 12/2014 de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Publicado en: murcia

Más sobre Altas Capacidades

  • Nosotros
  • Familias altas capacidades

Entradas recientes

  • PROGRAMA DE LAS JORNADAS UCAM-AMUACI DE ALTAS CAPACIDADES 20-4-2023
  • 8 MARZO, DÍA DE LA MUJER
  • AMUACI EN LA 1 FERIA DE EDUCACION DE JUMILLA (10 y 11 MARZO)
  • DETECCION PRECOZ DE ALTAS CAPACIDADES EN EL AMBITO SANITARIO
  • I CONGRESO EDUCACION DIGITAL INCLUSIVA CARM. (CAMPUS ESPINARDO. CENTRO SOCIAL UNIVERSITARIO) 10 y 11 FEBRERO 2023

Web interesantes

Guía Sobre Altas Capacidades para padres

aMuACI

  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros objetivos
  • Nuestro pasado
  • Estatutos
  • Yecla
  • Colabora con nosotros

Copyright © 2023 · Centric Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder