aMuACI

Asociación Murciana Altas Capacidades Intelectuales

  • HOME
  • Contacto
  • Asociate
  • Yecla
  • AMPAs
  • FAQ
  • FAQ-Alumnos
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros objetivos
  • Nuestro pasado
  • Estatutos
  • Yecla
  • Colabora con nosotros

Altas Capacidades #enHorarioEscolar

21/05/2018 by aMuACI

Altas Capacidades #enhorarioescolar
aMuACI, Asociación murciana de apoyo a los niños y niñas con altas capacidades, muy comprometida con la reivindicación por la adecuada atención educativa del alumnado con altas capacidades intelectuales, se ha volcado al máximo en visibilizar esta necesidad en la Región de Murcia.
Tal y como decimos en nuestro decálogo, los niños, niñas y jóvenes con altas capacidades intelectuales necesitan atención específica en su centro y horario escolar, lo que hará posible el pleno desarrollo de este colectivo.

Tenemos claro que los responsables del cambio somos las familias, docentes de todas las instituciones y niveles educativos, orientadores, inspectores e inspectoras educativas, investigadores, legisladores y gobierno. De toda esta amalgama de responsables, algunos estamos en ello.  Las familias hacemos lo posible para que se produzca el cambio.  Percibimos el cambio progresivo, aunque lento, en los docentes y su compromiso por una educación de calidad. También hicieron sus deberes los legisladores.
En la Región de Murcia, la normativa que regula la atención a las altas capacidades (aunque pueda ser mejorable, cosa que dejamos para posteriores debates), ya a día de hoy ofrece mecanismos y pautas de actuación que los responsables últimos de su aplicación ignoran de manera vergonzosa e impune.

En particular, EXIGIMOS que se apliquen en toda su extensión el Decreto de Atención a la Diversidad en materia de altas capacidades, y los Decretos que regulan la educación Primaria y Secundaria, en la región de Murcia. Resumiendo estas actuaciones que regula la Normativa regional para la atención de las altas capacidades intelectuales,

EXIGIMOS, en horario escolar:

  • Que la administración tome las medidas necesarias para que el alumnado con altas capacidades intelectuales se escolarice en centros que “desarrollen medidas de apoyo, ordinarias y específicas, adecuadas a sus capacidades y desarrollo intelectual”. (Artículo 18 del Decreto de Atención a la Diversidad).
  • Que los centros educativos desarrollen programas y planes de actuación específicos, adecuados a las necesidades de los alumnos con altas capacidades intelectuales (Artículo 13.1 del Decreto de Atención a la Diversidad).
  • Que todo alumno que presente necesidades específicas de apoyo educativo cuente con un plan de trabajo individualizado, para ayudar a los docentes en su labor de atender las necesidades educativas de cada alumno o alumna. (Artículo 18 del Decreto de Primaria).
  • Utilizar los agrupamientos flexibles para realizar tareas de enriquecimiento (Artículo 13 del Decreto de Primaria y Artículo 6 del Decreto de Atención a la Diversidad).
  • La creación de grupos de profundización y enriquecimiento en contenidos específicos de las distintas áreas o materias, destinados a los alumnos que presentan altas capacidades intelectuales (Artículo 7 del Decreto de Atención a la Diversidad).
  • La ampliación de contenidos y competencias, previstos para el curso en el que esté matriculado, mediante la realización de proyectos de enriquecimiento curricular significativos durante la jornada escolar, debidamente tutelados por los maestros del centro (Artículo 20.2 del Decreto de Primaria).
  • Que el alumno pueda asistir a sesiones de áreas de cursos de la etapa inmediatamente superior al cursado en un porcentaje inferior al 20% de la jornada escolar (Artículo 20.3 del Decreto de Primaria).
  • Flexibilizar la duración de las etapas del sistema educativo para los alumnos con altas capacidades intelectuales, es decir, avanzar un curso escolar (Artículo 20.4 del Decreto de Primaria).
  • Contenidos con distintos grados de dificultad, actividades de ampliación y libre elección, adecuación de recursos y materiales, modelos de organización flexibles, programas y medidas de apoyo específicos y adaptaciones en los procedimientos de evaluación (Artículo 13.2 del Decreto de Atención a la Diversidad).

Para aplicar estas medidas:

  • La administración regional tiene el deber de comprometerse con los niños y jóvenes con altas capacidades.
  • Son necesarios: compromiso político, planificación para su implantación real, formación de docentes y orientadores, así como un uso eficiente de los recursos económicos.
  • Las familias tenemos que colaborar con los docentes y orientadores de cara a su desarrollo.
  • Las familias tenemos que estar unidas y exigir el cumplimiento de la ley.
  • Es necesario un plan de formación adecuado en toda la región.
  • La administración tiene que establecer un plan estratégico donde se establezca qué centros y de qué manera atenderán las altas capacidades, así como asegurar que los profesionales de esos centros estén adecuadamente formados y que el proceso de escolarización permita al alumno acceder a estos centros concretos.

No aplicar estas medidas es una discriminación:

  • Abre la brecha de la desigualdad a aquellas familias que no tienen los medios económicos necesarios para enriquecer y desarrollar las capacidades no desarrolladas de sus hijas e hijos en horario escolar.

Las consecuencias de no aplicar estas medidas:

  • Son un lastre para el desarrollo posterior del talento de nuestra región.
  • Aumenta la frustración, el desencanto, la desmotivación e incluso la psicopatología y el abandono escolar en no pocos casos.

Publicado en: murcia

Más sobre Altas Capacidades

  • Nosotros
  • Familias altas capacidades

Entradas recientes

  • PROGRAMA DE LAS JORNADAS UCAM-AMUACI DE ALTAS CAPACIDADES 20-4-2023
  • 8 MARZO, DÍA DE LA MUJER
  • AMUACI EN LA 1 FERIA DE EDUCACION DE JUMILLA (10 y 11 MARZO)
  • DETECCION PRECOZ DE ALTAS CAPACIDADES EN EL AMBITO SANITARIO
  • I CONGRESO EDUCACION DIGITAL INCLUSIVA CARM. (CAMPUS ESPINARDO. CENTRO SOCIAL UNIVERSITARIO) 10 y 11 FEBRERO 2023

Web interesantes

Guía Sobre Altas Capacidades para padres

aMuACI

  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros objetivos
  • Nuestro pasado
  • Estatutos
  • Yecla
  • Colabora con nosotros

Copyright © 2023 · Centric Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder