El pasado 1 de julio la Asamblea de Socios de aMuACI se reunió para dar cuenta a los socios de las actuaciones llevadas a cabo y para animar a utilizar este periodo veraniego como reflexión y recarga de energía. Informamos de las actuaciones con la administración, la campaña de visibilización #EnHorarioEscolar, presentamos el resumen de actividades de convivencia y animamos a la participación activa. Sobre el estado de cumplimiento de los objetivos marcados a partir del plan estratégico … [Leer más...]
Día de convivencia y carrera de orientación en el Valle Perdido. 2018.
El día 2, domingo, de este mes de mayo, realizamos un día de convivencia en el Valle Perdido un grupo de socios/as, más algunas familias en su primer contacto para conocer la actividad de la asociación. Continuamos con esta actividad, las programadas para este curso, 2018/19. Os contamos cómo nos fue: Nos encontramos a principio de la mañana en La Balsa Redonda, cerca del área recreativa de Valle Perdido, zona que forma parte de El Valle y Carrascoy, que por su cercanía a Murcia constituye el … [Leer más...]
Altas Capacidades #enHorarioEscolar
aMuACI, Asociación murciana de apoyo a los niños y niñas con altas capacidades, muy comprometida con la reivindicación por la adecuada atención educativa del alumnado con altas capacidades intelectuales, se ha volcado al máximo en visibilizar esta necesidad en la Región de Murcia. Tal y como decimos en nuestro decálogo, los niños, niñas y jóvenes con altas capacidades intelectuales necesitan atención específica en su centro y horario escolar, lo que hará posible el pleno desarrollo de este … [Leer más...]
Mesa redonda sobre las altas capacidades, marzo 2018
El pasado martes se celebró en la Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa (DG), una mesa redonda organizada por la Asociación Futura Altas Capacidades para abordar la identificación, la formación del profesorado y la intervención educativa. Asistieron: el Grupo de Investigación en Altas Capacidades de la Universidad de Murcia, liderado por Lola Prieto; profesoras del IES Juan de la Cierva y Codorniu y del IES Ramón Arcas, de Lorca; la Fundación Thales; por parte … [Leer más...]
Excursión y disfrute de la floración de Cieza. 2018
El día 11, domingo, del presente mes de marzo, realizamos una excursión para ver el maravilloso espectáculo natural que constituye la Floración de los frutales en Cieza y visitar, ya de paso, la curiosa Cueva Sima de la Serreta. Continuamos con esta actividad, las programadas para este curso, 2017/18. La Floración, una pasada. ¡Qué belleza! Dos horas paseando los campos de Cieza mientras nuestro atento guía nos explicaba amablemente multitud de detalles acerca de los distintos cultivos, … [Leer más...]
Visita al yacimiento arqueológico de La Bastida en Totana. 2018
Este sábado, 25 de febrero, estuvimos en el yacimiento arqueológico de La Bastida en Totana, dónde descubrimos su gran importancia y nos adentramos en la Prehistoria. Sobre unos... 4000 años atrás, en la Edad del Bronce de El Argar concretamente. Pasito a pasito, la guía nos fue adentrando en la época, situándonos magistralmente en la vida diaria de aquellas personas. ¡Incluso visitamos la recreación de una casa argárica que inauguraron hace poco! Los niños hicieron sus preguntas, sobre las … [Leer más...]
Las familias y la indefensión aprendida
¿Qué es la indefensión aprendida? La indefensión aprendida o la impotencia aprendida es la actitud de mostrarse pasivo, de no hacer nada para terminar con situaciones desagradables, a pesar de existir oportunidades para cambiar. Martín Seligman fue quién la describió en 1967, después de estudiar el comportamiento de los perros en su laboratorio a través de ciertos experimentos. Al cabo de un tiempo sin que nada de lo que hiciesen les ayudase a cambiar una mala situación... ya no probaban nada … [Leer más...]
Jornada educar el talento. Jumilla 2018
El Centro de Profesores de la Región a través del IES Infanta Elena y del incansable profesor Andrés Carlos organizaron un día intenso el pasado sábado 3 de febrero de 2018 en el Teatro Vico de Jumilla. Se habló del funcionamiento del cerebro, de su modelado en edades tempranas y de la importancia de los estímulos y del ambiente sobre su desarrollo. Se discutió sobre los cambios de la baremación y sobre la imposibilidad de que los talleres extracurriculares puedan llegar a todos los ACIs, una … [Leer más...]
Flexibilización etapa educativa en Murcia
La medida educativa para el alumnado con altas capacidades intelectuales que recoge la legislación de forma más clara, es la flexibilización. El artículo 77 de la LOE-LOMCE sobre la escolarización del alumnado con altas capacidades dice: " El Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, establecerá las normas para flexibilizar la duración de cada una de las etapas del sistema educativo para los alumnos con altas capacidades intelectuales, con independencia de su edad" Al concepto de … [Leer más...]
Excursión arqueonómica a Cartagena 2018
Un día de convivencia de los niños con altas capacidades El pasado sábado 27 de enero, visitamos Cartagena cerca de setenta personas, entre peques y mayores. Unos ya socios y otros, preasociados invitados que participaban por primera vez en una actividad de aMuACI. Comenzando con Arqueología, en este caso Subacuática, en el Museo Nacional ARQUA y terminando con Astronomía, gracias a la amiga Asociación Astronómica de Cartagena. Y así de esta manera, proseguimos con las actividades del … [Leer más...]