Posiblemente podríamos buscar numerosos indicadores, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, aunque cuando no salimos bien parados en algún estudio estadístico, lo primero que intentamos es invalidarlo. Aquí se expone, una posible idea para ver ¿qué países valoran más la inteligencia?, también podríamos decir ¿qué países disponen de mejor sistema educativo?, ambos planteamientos tienen su relación. Un país que no valora la inteligencia, tendrá un sistema educativo basado en la mediocridad … [Leer más...]
Canarios y alumnos con altas capacidades intelectuales
Canarios y alumnos con altas capacidades. ¿Qué relación hay entre los canarios(pájaros) y los alumnos con altas capacidades? Posiblemente no encontremos sentido a la pregunta y no veamos la relación entre el pájaro y el alumno. Podríamos cambiar la pregunta ¿Qué relación hay entre un canario en una mina de carbón y un alumno con altas capacidades en una clase de nuestro sistema educativo? Posiblemente, algunos ya vean la relación entre ambos, y sino aquí va la explicación. El canario en la … [Leer más...]
Incoherencia de los docentes en materia de altas capacidades
Cuando los padres deseamos escolarizar a nuestros hijos en colegios de cierta reputación por su alto nivel académico, somos acusados de elitistas, segregadores y adjetivos varios. Cualquier padre/madre, desea lo mejor para sus hijos, y le gustaría que el sistema educativo público le ofreciera esta opción, y cada cual pudiera elegir. Sin embargo, solamente los padres/madres con altos niveles adquisitivos, tienen la opción de escolarizar a sus hijos, en ciertos colegios con un altos niveles de … [Leer más...]
Altas capacidades intelectuales en la escuela inclusiva
Un estudio científico realizado por Roland S. Persson de la Universidad Jönköping en Suecia, pone de manifiesto la frustración de los alumnos con altas capacidades (superdotados) en la educación inclusiva. La escuela inclusiva beneficia a los alumnos menos capaces o menos estudiosos, sin embargo perjudica a los alumnos con mayores capacidades y también a los que son buenos estudiantes. Cuando consultamos los informes sobre la escuela inclusiva, exponen que también beneficia a los alumnos con … [Leer más...]
Desarrollo del talento en alumnos con altas capacidades
El desarrollo del talento en alumnos con altas capacidades intelectuales obedece a los mismos principios que cualquier otro alumno. Ya hemos advertido que el niño con altas capacidades intelectuales, es un niño como cualquier otro, con sus peculiaridades diferenciadoras propias de cada uno. En el campo del aprendizaje podemos citar que su estilo y velocidad de aprendizaje es característico, por lo tanto necesita de una atención específica en su proceso educativo. Principios básicos El en … [Leer más...]
Los niños con altas capacidades no tienen ningún problema
Los niños con altas capacidades no tienen ningún problema. Después del post anterior sobre el fracaso escolar, y posiblemente la redacción nuevos post sobre los alumnos con altas capacidades, es fácil pensar que estos niños tienen un problema. Hay que decir bien claro y alto "Los niños con altas capacidades no tienen ningún problema". Que nadie, vaya diciendo: "Tengo un problema: me han diagnosticado a mi hijo/a de altas altas capacidades. Cada niño es diferente, ni mejor ni peor, es … [Leer más...]
Fracaso escolar de los niños con altas capacidades
El fracaso escolar de los niños con altas capacidades se sitúa en el 70% según un artículo de la sección digital del periódico francés Le Figaro, publicado el 23/11/2012. En un primer momento podemos pensar en el título sensacionalista del periodista, sin embargo esto no evita que hagamos una reflexión. El término fracaso escolar, no siempre significa lo mismo. Fracaso escolar Alumno que termina su etapa de escolarización obligatoria sin ningún título académico Alumno que repite un … [Leer más...]
hablando de altas capacidades intelectuales
Presentamos el resumen de un reportaje que todo interesado en las altas capacidades debe ver. Este reportaje es de 2006, pero sigue vigente. El reportaje completo se titula "Al este de la campana de Gauss". Nos puede servir para entender el fenómeno de las altas capacidades, así como las consecuencias de una atención educativa no satisfactoria. Aborda la temática de las altas capacidades desde varios puntos de vista, adultos con altas capacidades, niños con altas capacidades y profesores, … [Leer más...]
Opiniones de los niños con Altas Capacidades
La Asociación de altas capacidades FANJAC nos obsequia con un vídeo dónde los niños de altas capacidades en primera persona nos narran sus experiencias. Los padres nos quejamos a la Administración educativa, diciendo que nuestros hijos se aburren en clase, pero esto parece no importarle. Algunos técnicos de la administración, etiquetan a los padres como exigentes o intolerantes. Cuando la realidad, es la Administración que no cumple con sus deberes educativos establecidos en la LOE. Las … [Leer más...]
Amuaci con el Consejero de Educación
El martes día 5 , aMuACI se reunió con el Consejero de Educación D. Constantino Sotoca Carrascosa. La reunión fue distendida, le expresamos nuestro interés por mejorar la atención de los alumnos con altas capacidades, y el deseo de participar aportando nuestra opinión en la Consejería. El Consejero nos atendió atentamente, y se comprometió en tenernos en cuenta en las mesas de trabajo sobre altas capacidades. Al comentarle que la consecuencia de una mala atención educativa de estos alumnos … [Leer más...]